Inicio » Agenda de Arte

Anagrama. 40 años

Exposición / Círculo de Bellas Artes de Madrid - Sala Antonio Palacios / Alcalá, 42 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
27 oct de 2010 - 14 nov de 2010

Inauguración:
27 oct de 2010

Organizada por:
Círculo de Bellas Artes de Madrid

       


Descripción de la Exposición

La exposición Anagrama. 40 años, pretende ser un recorrido por los 40 años de esta editorial que marcó un hito en la historia de la edición en España. Se mostrarán documentos fundacionales, correspondencia personal de Jorge Herralde -su fundador y actual director y editor-, que muestra la personal relación que éste mantenía con autores como Paul Auster, Vila-Matas, Sergio Pitol, Carmen Martín Gaite o Martín Amis, ediciones emblemáticas y diseños de cubiertas, entre otra mucha documentación como la solicitud de registro del nombre de Editorial Anagrama o su primer contrato. Además, se podrán ver fotografías históricas como algunas del atentado terrorista que sufrió el almacén de la editorial en 1974 y de la rueda de prensa que tuvo lugar al día siguiente, fotografías personales de Herralde y su mujer en la Feria de Francfort y la Feria de Guadalajara en México, fotografías de los diferentes aniversarios de Anagrama en los 10, 20 y 30 años de la editorial, de Jorge Herralde recibiendo varios premios o de los premiados en los certámenes de Herralde de Novela, así como de muchos de los autores de la editorial en diversas situaciones.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

La exposición Anagrama. 40 años, pretende ser un recorrido por los 40 años de esta editorial que marcó un hito en la historia de la edición en España. Se mostrarán documentos fundacionales, correspondencia personal de Jorge Herralde -su fundador y actual director y editor-, que muestra la personal relación que éste mantenía con autores como Paul Auster, Vila-Matas, Sergio Pitol, Carmen Martín Gaite o Martín Amis, ediciones emblemáticas y diseños de cubiertas, entre otra mucha documentación como la solicitud de registro del nombre de Editorial Anagrama o su primer contrato.

 

Además, se podrán ver fotografías históricas como algunas del atentado terrorista que sufrió el almacén de la editorial en 1974 y de la rueda de prensa que tuvo lugar al día siguiente, fotografías personales de Herralde y su mujer en la Feria de Francfort y la Feria de Guadalajara en México, fotografías de los diferentes aniversarios de Anagrama en los 10, 20 y 30 años de la editorial, de Jorge Herralde recibiendo varios premios o de los premiados en los certámenes de Herralde de Novela, así como de muchos de los autores de la editorial en diversas situaciones.

 

Hay que destacar la importación de esta editorial en el ámbito de la narrativa hispánica y extranjera y la creación por su parte de dos grandes premio literarios: Premio Anagrama de Ensayo, creado a principios de los años 70, cuando en España no había ningún premio de ensayo, género en el que entonces estaba la editorial volcada, y Premio Herralde de Novela, creado en 1983 con el fin de alentar y promocionar la nueva narrativa española y latinoamericana.

 

Pero Anagrama no es sólo una editorial, sino que también funciona como agente literario, por ello, para celebrar estos 40 años se han seleccionados 40 títulos que la editorial ha elegido para ser traducidos a otros idiomas, entre los autores de éstos encontramos a Roberto Bolaños, Álvaro Pombo, Andrés Barba, Pedro Almodóvar, Enrique Vila-Matas o Carmen Martín Gaite, entre muchos otros.

 

Anagrama ha publicado, desde su fundación en 1969, más de 2500 títulos entre novela y ensayo. En sus 40 años de vida, ha demostrado un anhelo constante por localizar nuevas voces, rescatar clásicos del pasado siglo XX o ahondar en el terreno de los debates políticos, morales y culturales

 

El Círculo de Bellas Artes y Anagrama, organizan esta exposición que podrá verse en la Sala Antonio Palacios y que coincidirá con la celebración de la segunda edición del Festival de Literatura Eñe, organizado por el CBA y La Fábrica, que tendrá lugar los días 12 y 13 de noviembre, y en el que además de disfrutar de esta muestra se podrá asistir a conferencias, cara a cara, encuentros entre autores y seguidores, charlas, lecturas, acciones, talleres, firmas de los escritores, proyecciones, música y otras muchas actividades.

 


Imágenes de la Exposición
Anagrama

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 feb de 2025 - 28 feb de 2025 / Madrid, España

Artistas en Residencia 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

El Greco. Santo Domingo el Antiguo

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España