Descripción de la Exposición Hacia finales de 1960, las investigaciones plásticas del escultor mexicano Hersúa se centraron fuertemente en provocar y exaltar las reacciones perceptuales en el público. Realizó esculturas transitables a las que llamó ambientes, que apelaban a la visión, al tacto, y la interacción física. En 1970 expuso en Bellas Artes el Ambiente de comportamiento sicológico o Ambiente II, mismo que hoy se presenta en el Museo Experimental el Eco. Su escultura transitó hacia la concientización de un 'espacio negativo', del espacio ocupado y del espacio necesario para recorrerla, pasando de la simple interpretación visual/virtual y contemplativa de los volúmenes escultóricos tradicionales a una espacial e integral que evoca al cuerpo y la acción. Sus ambientes de finales de los sesenta surgen como una postura ante la manipulación mediática, tecnológica y política que se vivía en el momento y aluden a la interpretación personal y al encuentro con un lenguaje individual.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España