Descripción de la Exposición
El Equipo de Diversidad Afectivo-Sexual de Amnistía Internacional os invita a visitar la exposición fotográfica “Amar no es un delito: nuestra lucha en África”.
Dicha exposición fotográfica es una iniciativa del grupo de Al Donosti en colaboración con el activismo LGBTI de Uganda, se compone de una muestra fotográfica de 27 láminas que visibilizan a las personas protagonistas en la lucha contra la homofobia y transfobia en cinco países africanos: Kenia, Sudáfrica, Camerún, Zambia y Uganda.
Esta exhibición no pretende retratar las voces, discursos y actores homófobos y tránsfobos que alientan la violencia, discriminación y violación de los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI). Por el contrario, se trata de una exposición con un “enfoque positivo”, que retrata los rostros y cuerpos de todas aquellas personas que incluso con su vida luchan incansablemente por sus derechos y por los de la comunidad LGBTI en sus respectivos países.
El objetivo no es otro más que el de hacer entender que en África el odio se lucha y combate día a día por activistas y ciudadanos anónimos. Esta exposición pone luz y color a la lucha diaria contra la intolerancia, y rinde homenaje a dos personas que dieron su vida por defender que amar no es ningún delito: Noxolo Nogwaza (Caso de AI Euskadi) y Jean-Claude Roger Mbédé.
Dónde: Espacio Pozas14 (c/Pozas,14. Madrid)
Cuándo: del 4 al 30 de noviembre. De 8:30 hasta las 21:30 de lunes a viernes y los sábados se puede visitar de 9 a 21:30. Aunque la entrada es libre, por ser una sala multifuncional, se recomienda la confirmación de asistencia mediante correo electrónico a: espaciopozas14@cruzroja.es o bien al teléfono 91 360 96 69.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España