Inicio » Agenda de Arte

Alfredo Arias aventuras compartidas

Exposición / Centro Cultural Kirchner (CCK) / Sarmiento, 151 / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
11 ago de 2017 - 31 ago de 2017

Inauguración:
11 ago de 2017

Organizada por:
Centro Cultural Kirchner (CCK)

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

Como parte del ciclo "Alfredo Arias aventuras compartidas", una producción especial del CCK dedicada al gran artista argentino radicado en Francia y que muestra algunas de sus múltiples facetas y su colaboración con grandes exponentes de otros géneros, esta exhibición da testimonio de sus colaboraciones con reconocidos artistas visuales, los que han sido y siguen siendo sus cómplices en diversos trayectos: Juan Gatti, Pablo Ramírez, José Cuneo, Gustavo Di Mario, Alejandra López, Edgardo Giménez, Alejandro Rumolino, Delia Cancela, Val & Musso y Ali Mahdavi. Además, habrá una visita guiada en la que Arias conducirá a los espectadores e irá revelando la trastienda creativa de los proyectos exhibidos. “Curiosamente”, dice Arias, “esta muestra me expone sin exponerme, puesto que son las obras de los artistas aquí presentes que me permiten existir en la plenitud de mi entusiasmo por el acto creador y mi infatigable deseo de descubrir y experimentar”. Suntuosos vestuarios, máscaras, proyección de videos, bocetos y fotografías de actuaciones y producciones coreográficas invitan a un recorrido por las experiencias teatrales de Alfredo Arias: desde sus puestas más osadas hasta maravillosas utopías escénicas. Las obras que le dieron reconocimiento internacional, las que nunca llegaron al escenario y la que se estrenará el año que viene en París. El universo teatral de Arias (formado también en las artes plásticas) abarca desde óperas barrocas, exuberante music hall, y un teatro de autor en el que emana, envuelta en atmósfera surrealista, la poética rioplatense. ---------------------------------- Con la dirección teatral aprendí a colaborar y compartir experiencias con otros artistas. La muestra Aventuras compartidas acerca el espectador a la intimidad del proceso creativo, exponiendo vestuarios y decorados conjugados con la presencia de los actores. En esta exposición se han reunido vestuarios, bocetos, fotografías y videos alrededor de espectáculos realizados y otros que fueron fantásticas utopías. La variedad de propuestas atestigua la intensidad del diálogo que he naturalmente establecido con cada uno de los creadores que me acompañan en estas Aventuras. La reunión de las obras expuestas ilustra la manifestación de una idea y el camino que hará a través del intercambio con el artista. Este planteo y su desarrollo se plasmarán en la realidad de un escenario. Con Juan Gatti hemos soñado una revista porteña, Buenos Aires con Estrellas, donde un niño –de aquellos que fuimos– imaginaba que a escondidas de sus padres recibía en su casa a grandes artistas del mundo del espectáculo. Con Juan imaginamos una revista para Miami donde una serie de cuadros fantásticos y misteriosos recorrían la memoria del sagrado music hall. Bocetos, trajes, fotos, animaciones y videos descubren el vuelo visual de Juan Gatti que materializó las ideas con las cuales intenté inspirarlo. Los fotógrafos Gustavo Di Mario y Alejandra López –también, en alguna oportunidad, Val & Musso– han sabido transformar el testimonio de una situación teatral en una obra personal donde aparecen rasgos inesperados que hacen resaltar el aspecto surreal, grotesco o abstracto que escondía la secuencia propuesta por los actores. Pablo Ramírez ha vestido y transformado a los intérpretes de numerosos espectáculos que he presentado en Paris y Buenos Aires. En esta exposición podremos ver una creación que tendrá lugar en un futuro próximo en el Théâtre Athénée de Paris. Pablo ha diseñado trajes para vestir al Papa en una sesión fotográfica que deberá promover su imagen en África. Estos hábitos vestirán al personaje «Papal», establecido por la pluma de Jean Genet en su pieza teatral Elle. Entre lo sagrado y lo profano, estas vestimentas deberían acercar la sublime imagen de su Santidad a los fieles más lejanos del globo. En Elle, Ella, su santidad, el Santo pontífice, siguiendo los meandros establecidos por Genet medita defecando, recuerda su juventud como pastor y concluye proponiendo que la transmisión de su espíritu debería condensarse en un terrón de azúcar. Con Edgardo Giménez y Delia Cancela imaginamos un desbordante jardín barroco destinado al majestuoso marco del Teatro Colón. Este ámbito debía enmarcar los viajes imaginarios que Rameau inventó para Las Indias galantes con la intención de festejar lo que no conocemos, lo que nos queda por descubrir. Tierras y seres lejanos que proponen insólitos horizontes a nuestro imaginario. José Cuneo abrió una ventana hacia El Tigre con sus pequeñas cajas-escenarios que inspiraron el decorado de la comedia musical del mismo nombre, El Tigre. Prolongando su trabajo escenográfico, Cuneo llevó el ritmo frenético que viven los personajes de esta comedia a una vibrante historieta surgida de sus inspirados trazos. Sus dibujos se zambullen en las aguas enloquecidas de unos fanáticos cinéfilos dedicados a celebrar la memoria de la rubia e inquietante Lana Turner. Las cajas luminosas de José están acompañadas por las fotos de Ali Madahvi, que subrayan y exacerban el carácter onírico-gráfico de los personajes de este descabellado relato. Alejandro Rumolino registra en video desde hace ya varios años mi trabajo teatral. Para esta muestra hemos concebido un espacio de proyecciones que rompe con el hábito del documento filmado, creando un ballet de rostros y máscaras donde la fuerza pictórica de las imágenes nos aleja del teatro y da acceso a una experiencia estética pura lejos de los límites que impone un escenario. Estas Aventuras compartidas me ofrecen la oportunidad de volver al espacio donde todo comenzó para mí, es decir al espacio de las experiencias visuales. Pero hoy lo hago con una valiosa lección del teatro que me enseñó a compartir sueños y realidades. Alfredo Arias


Entrada actualizada el el 18 ago de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España