Inicio » Agenda de Arte

Alfonso IX y su Reino

Exposición / Patio de los ábsides de la iglesia de San Juan - Benavente / Benavente, Zamora, España
Ver mapa


Cuándo:
03 sep de 2010 - 15 oct de 2010

Inauguración:
03 sep de 2010

Comisariada por:
Fernando López Alsina, Rocío Sánchez Ameijeiras

Organizada por:
Patio de los ábsides de la iglesia de San Juan - Benavente

       


Descripción de la Exposición

Con motivo de la conmemoración de los mil cien años del Reino de León la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), bajo la coordinación del Ministerio de Cultura, ha organizado -dentro de los actos programados por la Comisión Conmemorativa del 1.100 Aniversario del Reino de León- la exposición Alfonso IX y su reino, que evoca la figura de Alfonso IX y la trascendencia histórica de su reinado, en sus diversos aspectos políticos, territoriales y culturales. A través de está exposición, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Benavente, se quiere divulgar la figura del monarca Alfonso IX y el largo período de logros que supuso su reinado, escasamente valorado en el estudio de nuestra historia medieval, pero que resulta imprescindible para comprender su proceso modernizador.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

La muestra, que tiene un carácter itinerante, ha sido concebida para ser expuesta al aire libre y plantea un recorrido a través de cuatro secciones ilustradas con más de medio centenar de fotografías de gran formato: La tradición urbana de la dinastía regia; Alfonso IX, Rey de León, Galicia y Asturias (1188-1230); La expansión de las ciudades y El arte en tiempos de Alfonso IX-. Estas áreas temáticas subrayan la importancia que tuvo este monarca en la historia política del reino leonés, así como en la proyección del urbanismo y las artes que le hizo merecedor del sobrenombre de Rey Ciudadano.

 

Durante el reinado de Alfonso IX (1188-1230), y frente a la presencia del unitario imperio almohade, el territorio peninsular cristiano se dividía en cinco reinos, de los cuales el de León fue el que mejor mantuvo la herencia de las raíces asturianas, frente a sus vecinos más próximos: Castilla y Portugal. El emblema parlante del reino leonés, creado en la época de Alfonso VII el Emperador (1126-1157) evidencia, además, el legado de la tradición romana y, al igual que en Roma y su imperio, o Toledo y Oviedo con sus respectivos reinos, también sería una ciudad, la sede regia de León, la que terminaría por dar nombre a todo el reino.

 

En el ámbito religioso, la posesión del sepulcro del Apóstol Santiago convertiría a Compostela en el eje espiritual del reino propiciando, gracias a las peregrinaciones, un importante intercambio cultural que define el arte y la arquitectura del período, así como la clave para reivindicar que las campañas militares contra los musulmanes no se libraran como pretendía Roma, bajo el signo de la cruzada pontificia sub vexillum sancti Petri, sino con la intención de afianzar la autoridad regia sobre su reino.

 

 

 

 


Imágenes de la Exposición
Reproducción fotográfica del pergamino Tumbo A, Santiago de Compostela, ca. 1190

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 feb de 2025 - 28 feb de 2025 / Madrid, España

Artistas en Residencia 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

El Greco. Santo Domingo el Antiguo

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España