Descripción de la Exposición
Este es un conjunto fotográfico realizado en capítulos: Paisaje, retrato y desnudo; ejercicios en torno al sentido amorfo y transparente del viento, el agua, la figura, la naturaleza. Una silente narrativa desde la ventana del observador.
Las imágenes están realizadas sobre vidrio y plata. El ambrotipo, en griego antiguo ‐impresión inmortal‐ es una técnica nacida en 1851 de la mano del inglés Frederick Scott Archer. También conocido como colodión húmedo, el ambrotipo es una fotografía positiva impregnada en vidrio que puede verse con luz reflejada y sobre un fondo negro. Para la realización de la imagen, es necesario sumergir el soporte cubierto de colodión líquido en una solución de nitrato de plata para sensibilizar esta sustancia. La imagen se realiza dentro de los siguientes minutos con un margen reducido de tiempo antes de que el colodión seque y pierda su capacidad de generar una imagen con el revelado que debe de hacerse también en completa oscuridad.
Alexandre David (Bédarieux, Francia 1978) y Rodrigo Vázquez (Ciudad de México, 1972) han desarrollado esta colección de imágenes en distintas latitudes del bosque y en estudio fotográfico en Catalunya y el sur de Francia entre Noviembre de 2015 y Marzo de 2016. El afortunado encuentro entre estos dos creadores de imágenes supone una frondosa complicidad aventurera, no sólo por el hecho de realizar en conjunto estas complejas acciones químico‐fotográficas en las entrañas de la madre natura, sino por el particular y apasionado espíritu dual que explora el hilo que dibuja nuestra relación ‐cada vez mas distante‐ con la naturaleza a través de los haluros de plata.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España