Descripción de la Exposición
Esta exposición pone de manifiesto la faceta más intima de Pedro del Castillo-Olivares con un viaje a través de las acuarelas en las que transmite su fascinación por el paisaje abierto, limpio, colorido y con naturalezas salvajes. Deléitate con su uso del color y la luz, y descubre una canarias diferente a través de la mirada de este gran artista canario en el centenario de su nacimiento.
La exposición, que está comisariada por la historiadora y crítica de arte Laura Teresa García Morales, se compone de unas ochenta piezas, entre las que se podrán ver obras del artista desde su etapa de formación junto a Francisco Bonnín Guerín (Santa Cruz de Tenerife, 1874 – 1963), hasta su última producción, realizada el mismo año de su fallecimiento.
Según explica la comisaria de la muestra, distintas secciones articulan el recorrido: ‘La escuela de Bonnín’; ‘Pintar el paisaje como modo de cuidarlo, de reivindicarlo’; ‘Reinterpretar la flora’, ‘El campo, los elementos, lo sublime’, ‘Mundos soñados’ y ‘Sinfonía de color’.
Ven a ver esta nueva exposición en el CICCA del 16 de Diciembre al 10 de Febrero
Organizado por el Cabildo de Gran Canaria, a través de el Centro de Iniciativas de La Caja de Canarias (CICCA), la Casa de Colón y CaixaBank.
Premio. 25 mar de 2025 - 08 may de 2025 / Madrid, España
Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España