Inicio » Agenda de Arte

África: legado al arte contemporáneo

Exposición / Museo Lucy Mattos - Arte Contemporáneo / Av. Libertador 17.426 / Beccar, Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
03 abr de 2016 - 29 may de 2016

Inauguración:
02 abr de 2016 / 17:30

Horario:
Miércoles a sábados de 11 a 19 hs. Domingos de 10 a 18 hs.

Precio:
$100 - Miércoles gratuita

Comisariada por:
Vanda Hertcert

Organizada por:
Museo Afro-Argentino, Museo Lucy Mattos - Arte Contemporáneo

Teléfonos
5411 47322585|5411 47471942

Correo electrónico
info@museolucymattos.com
Etiquetas
Apropiación  Apropiación en Buenos Aires  Arte contemporáneo  Arte contemporáneo en Buenos Aires  Arte de contexto  Arte de contexto en Buenos Aires  Escultura  Escultura en Buenos Aires  Fotografía  Fotografía en Buenos Aires 

       


Descripción de la Exposición

Una muestra organizada en conjunto con el Museo Afroargentino, a la que se suman piezas de los coleccionistas privados. Dicha selección, que incluye vestimentas rituales, atributos, estatuillas, máscaras y obras textiles, presenta el vasto universo de expresiones artísticas inspiradas por el imaginario de la matriz africana, el cual forma parte fundamental de la concepción misma de los pueblos americanos, una herencia tan importante como desconocida, que ha sido negada y sometida a un inexorable proceso de invisibilidad social. El arte africano tradicional tiene la misión de hacer visible el mundo invisible de las ideas. Siempre asociados a ritos religiosos, los objetos son símbolos con una función definida en la vida de los pueblos, como parte de sus costumbres. Los mismos muestran la diversidad de técnicas artísticas del continente y la dimensión de la cantidad de estilos creados por los pueblos africanos. El estilo es la marca del origen de cada objeto, sea de un productor o localidad. Son creados como espejos de la naturaleza, como analogía de imágenes naturales con un factor común: todos son considerados provenientes del soplo del Creador, que emite una fuerza vital que circula por todos los reinos del Universo y es pasible de ser manipulada y así transferida entre todos los seres, a través de la intervención de los ancestros. La estatuaria africana es la encarnación de los antepasados y son auténticos símbolos que comunican su fuerza a la colectividad, con técnicas que van del arte del retrato en barro cocido y en bronce a la cera perdida, a la talla de madera y las máscaras. A principios del siglo XX, el arte africano comienza a ser considerado, influenciando al arte moderno, el Fauvismo y especialmente a Pablo Picasso, quien representa la figura humana de una forma cada vez más geométrica por medio de planos y ángulos radicales, logrando la sensación de fuerza y potencia que emanan las tallas y máscaras africanas, para luego distorsionar los elementos que constituyen la figura, como los tallistas hacian desde tiempos inmemoriales.


Imágenes de la Exposición
Boubacar Traore y Lucy Mattos

Entrada actualizada el el 11 abr de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España