Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- El proyecto 'Al descubierto' del Freaks Arts Bar pretende sacar a la luz pública tanto a jóvenes promesas, como artistas que trabajan fuera de los circuitos habituales, o facetas desconocidas de estos creadores. En esta ocasión contamos con Enrique Jordá (Alicante, 1969, licenciado en BBAA en Valencia y especialista en Restauración de BBAA en Madrid), un artista con larga trayectoria -jalonada de premios- y que, sin embargo, hace tiempo que no hemos disfrutado por Alicante ya que ha estado más volcado en proyectos internacionales, especialmente en simposios de escultura (hielo y madera). Es trabajando en escultura donde Jordá encontró por primera vez la forma inspiradora de la presente muestra: la cremallera (zipper). En esta exposición pensada especialmente para el Freaks, Jordá regresa a la pintura incorporando técnicas de las Hogueras, como el aerógrafo o el tratamiento previo de los colores oscuros sobre los que se dan después los claros, alcanzando la pieza una mayor luminosidad. A partir del juego ondulante de la cremallera, un elemento industrial convertido en patrón estético, Jordá nos descubre en primicia un universo infinito de multiformas. La cremallera, abierta, un tramo de ella, o partes que la conforman -como los eslabones-, se repiten, duplican, implican, cortan hasta convertirse en elementos que, conjugados con líneas de colores múltiples logradas al envolver en sucesivos momentos cada tabla y espacios geométricos que 'airean' la pieza, resultan en unos paisajes sin límites entre el pop y la abstracción geométrica. Natalia Molinos Navarro Responsable de 'Al descubierto' del Freaks Arts Bar Algunos galardones de Enrique Jordá 2º Premio Certamen de Escultura al aire libre. Pizarra, Málaga (España). 2010 3º Premio del jurado Concurso de escultura en hielo. Valloire (Francia). 2010 Premio del público. Simposio Escultura en Madera 'Un Mar de Olivos'. Nueva Carteya, Córdoba. 2006 Premio del Jurado. Simposio Escultura en Madera 'Maison de la Forêt'. Montlieu la Garde, Francia. 2006 2º Premio Concurso de Propuestas Plásticas para Carnavales 'Arqueologías Urbanas'. Alicante. 2006 2º Premio Concurso de Propuestas Plásticas para Carnavales 'Arqueologías Urbanas'. Alicante. 2004 2º Premio Concurso de Propuestas Plásticas para Carnavales 'Arqueologías Urbanas', Alicante. 2003 Premio de los artistas en Simposio Internacional Escultura en Madera. Ville de la Bresse, Francia. 2002. Primer Premio Concurso Propuestas Plásticas para Carnavales 'Arqueologías Urbanas', Alicante. 2002 Manzana de Bronce, '1ª Bienal de Escultura'. Rincón de Ademuz, Valencia 2001 Primer premio IV Concurso de fotografía patrocinado Plan R.A.C.H.A. 1999 Primer premio Concurso de carteles 'IX Volta al Poble en Bici', Moixent, Valencia. 1997
A partir del juego ondulante de la cremallera, un elemento industrial convertido en patrón estético, Jordá nos descubre en primicia un universo infinito de multiformas. La cremallera, abierta, un tramo de ella, o partes que la conforman -como los eslabones-, se repiten, duplican, implican, cortan hasta convertirse en elementos que, conjugados con líneas de colores múltiples logradas al envolver en sucesivos momentos cada tabla y espacios geométricos que airean la pieza, resultan en unos paisajes sin límites entre el pop y la abstracción geométrica.
y Vocal de la Asociación Valenciana de Críticos de Arte
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España