Descripción de la Exposición En mi carrera profesional de más de treinta y cinco años enfocados al dibujo, la ilustración y el diseño gráfico, la afición por la fotografía surge hace unos veinticinco años, cuando empiezo a pensar que también me gustaría dedicarme a la fotografía artística. Con la llegada de la imagen digital, me decido a estudiar y trabajar más a fondo este campo tan interesante para mí. Comienzo así a trabajar, apoyado en mi experiencia como profesional de la imagen, intentando siempre dar un toque de originalidad, tanto en las instantáneas, como en los innovadores materiales que incorporo para su producción final. En estos últimos años, he realizado también numerosos trabajos de fotografía industrial. Sin embargo, la fotografía artística me atrapa cada vez más. Y con un fondo de archivo de más de diez mil disparos, el año dos mil ocho decido que el público pueda disfrutar de algunos de ellos, organizando varias exposiciones individuales en distintos establecimientos de hostelería y salas de exposiciones de varios municipios aragoneses. Con esta nueva colección, titulada 'Aberraciones Cromáticas' me estreno en una galería de arte de referencia, como es Calvo i Mayayo. 'Aberraciones Cromáticas' consta de dieciséis imágenes de gran formato (70x100 cm.) realizadas en el sistema tradicional analógico y revelado en diapositivas realizadas digitalmente. Para su presentación final, se ha utilizado papel fotográfico mate de alta calidad, impreso en uno de los mejores plotters del mercado, y se ha cuidado al máximo y una por una, tanto los detalles como la calidad en todos sus aspectos: colores, luminosidad, etc. El acabado final lo otorga el marco, de madera pintada en negro. Estas fotografías de espacios naturales, lugares maravillosos y bucólicos paisajes están todas ellas llenas de una maravillosa libertad. Pero han sido transformadas según mi actual forma de ver particular, para mostrar cómo estamos destruyendo nuestro entorno natural y a nosotros mismos. Esto ha dado como resultado dos características principales que destacan en las obras: los colores ácidos (tal y como yo veo a la mayoría de la gente: ácida; gris; triste...) y colores saturados (como todo este maremagnum que estamos viviendo de pobreza y riqueza extremas, guerras, revoluciones, empresarios oportunistas, trabajadores sin trabajo, juventud sin futuro y maltratos en todos los aspectos... en fin, toda esta crisis 'interesada' a la que nos han llevado los políticos corruptos y egoístas y sus amigos banqueros, cada vez más ricos gracias a los que se vuelven pobres por no poder pagar sus préstamos concedidos a la ligera. Los colores saturados del negro pozo de esta cruda realidad que nos lleva a ser esclavos de un sistema cada vez más capitalista, en el que sólo sobrevive el especulador, el ladrón y el corrupto).
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España