Inicio » Agenda de Arte

A raíz del bosque

Exposición / Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte / Avda de la Cabrera, 96 / La Cabrera, Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
05 nov de 2011 - 30 dic de 2011

Inauguración:
05 nov de 2011

Organizada por:
Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte

Artistas participantes:
Federico Gómez, Lucia Loren

       


Descripción de la Exposición

El Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte presenta la exposición de los artistas Federico Gómez Álvarez (Madrid, 1956) y Lucía Loren (Madrid, 1973). A raíz del bosque es el primer proyecto expositivo que nace como fruto de la convocatoria Práctica artística colaborativa e investigación, que pone el acento en el trabajo común de varios artistas, y en el desarrollo de una labor conjunta de investigación.

 

El título, A raíz del bosque, invita al público a descubrir la posible continuación de la frase, que, al parecer, quedó interrumpida. Puertas del bosque, árboles ahuecados de Gómez, animan a acceder a la sala. El bosque oculto es el punto de partida y de no retorno. La instalación de Gómez sitúa al espectador en una perspectiva desconocida, que le despoja de referencias. A continuación, la intervención de bastones con raíces sobre una espiral trazada en tierra, de Loren y Gómez, nos hace pensar en la relación desigual entre hombre y naturaleza.

 

Las esculturas móviles, de Gómez, mecidas levemente, enfatizan el carácter precario del elemento natural. El mismo que poseen los robles de la Puebla de la Sierra, ramoneados durante generaciones y reparados por Loren con labores de cestería. Se nos antojan subyugantes, como las ciudades vegetales que Gómez imagina en África.

 

La escultura-embarcación de Loren es posible que proceda del Nilo. Narra el tránsito del nacer y el de morir: cuna y barca de Caronte. Los veleros de Gómez, construidos con troncos de árbol recuperados en la playa, invitan a la ensoñación: ¿qué lugares conocieron? ¿Acaso rozaron la abertura orgánica que tejió Loren en el lecho del río, en la selva?

 

Árbol laberinto, y Oasis, de Gómez, podrían ser delicados tableros de juego a los que el jugador se aproximaría en relación íntima y aromática. Como la que une a las especies animales con las esculturas de roca de sal (con forma de seno), en Madre sal, intervención de Loren en la Rioja.

 

El caleidoscopio de fotografías Rueda del tiempo, de Loren, constituye el final jubiloso del relato. Un canto al renacer infinito. Muy cerca, la artista ha tomado la cima del monte con una bandera horizontal y en forma de simbólico triángulo, trazado con puntadas de lana. Occo y Omphalos, sus esculturas, profundizan en el imaginario de la fertilidad.


Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España