Inicio » Agenda de Arte

A contratiempo. Medio siglo de artistas valencianas (1929-1979)

Exposición / Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Guillem de Castro, 118 / Valencia, España
Ver mapa


Cuándo:
26 abr de 2018 - 02 sep de 2018

Inauguración:
26 abr de 2018

Comisariada por:
Isabel Tejeda Martín, María Jesús Folch

Organizada por:
Institut Valencià d’Art Modern (IVAM)

Artistas participantes:
Amparo Segarra Vicente, Ana Peters, Ángela García Codoñer, Carmen Calvo, Jacinta Gil Roncalés, Juana Francés, Monika Buch, Soledad Sevilla, Victoria Civera

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

La exposición recrea el lento y espinoso camino que las artistas valencianas tuvieron que recorrer para conquistar su visibilidad y profesionalización desde el final de la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República –momento de verdadera emergencia de las mujeres en la vida pública–, pasando por el franquismo –periodo en el que este proceso sufrió un parón– hasta la década de los años ochenta –cuando su integración y posicionamiento experimentó una fuerte consolidación. Dos artistas marcan el inicio y el fin de este trayecto. Por una parte, Manuela Ballester publica en 1929 una portada en Blanco y Negro que puede entenderse como un símbolo de rebeldía contra el academicismo reinante en Valencia; disputa que continuará de forma contundente durante la República en unos trabajos escasamente vistos. Por otra, Carmen Calvo expone en 1980 en el Guggenheim de Nueva York en la muestra New Images from Spain en un momento de transición que, institucional y políticamente, rompía con el conservadurismo patriarcal. En este paréntesis cronológico se aprecia el compromiso político y social de las artistas representadas en A contratiempo que, de manera más o menos explícita, supuso una doble militancia: la que atañía a la situación política que les tocó vivir y la que correspondía al hecho de ser mujeres en una sociedad que las discriminaba y trataba como ciudadanas de segunda clase. La muestra reúne obras de artistas como Amparo Segarra, Jacinta Gil, Juana Francés, Ana Peters, Monika Buch, Isabel Oliver, Ángela García Codoñer, Cristina Grau, Victoria Civera, Soledad Sevilla o Cecilia Bartolomé.


Entrada actualizada el el 25 abr de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Juana Francés | Silencio, 1953. Colección Candela Álvarez Soldevilla. Cortesía del IVAM

Juana Francés | Silencio, 1953. Colección Candela Álvarez Soldevilla. Cortesía del IVAM

Noticias relacionadas

Actualidad, 25 abr de 2018

#loquehayquever en España: una programación con acento fotográfico

Por PAULA ALONSO POZA

Entre las retrospectivas que se inauguran esta semana hay cabida para las de los fotógrafos Marc Pataut (Museo Reina Sofía), Isabel Muñoz (Tabacalera) y Tony Ray-Jones (Museo San Telmo). Además, ...

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España