Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- En la Grecia antigua, Arte hacía referencia a la habilidad que posee el ser humano en cualquier terreno de producción, describiendo un saber técnico -tekné-, una práctica aprendida, un oficio. Platón establece la diferencia entre 'artes productivas' y 'artes imitativas'. Conceptos, que a lo largo de la historia, abordaron diversos filósofos y teóricos para realizar un sinfín de clasificaciones en torno a las artes y su función: ¿Éstas deberían poseer una funcionalidad final? ¿El artista debe poseer tanto una habilidad mecánica como intelectual? ¿Sólo se considera Arte a aquellas actividades que entregan un placer estético al espectador? De esta manera es que según el momento histórico, el contexto y su corriente de pensamiento es del lugar de dónde se han clasificado las artes y el quehacer artístico. Por tanto, nuestra primera inquietud al convocar a este grupo de ilustradores a formar parte de esta muestra, ha sido bajo la interrogante por el rol que cumple esta práctica en las artes visuales contemporáneas hoy. ¿Dónde termina el trabajo del diseñador y dónde comienza el del artista? ¿La ilustración es arte u oficio? Lo que nos interesa, es poder plantearnos preguntas. Abrir nuestro campo visual y cuestionar las diversas manifestaciones artísticas de la escena de producción local. De esta manera, podemos observar cómo Franca Barone, Xgaiax, Josefina Wolf, Julia Dron, Lucia Mansilla Prieto, Natalia Colombo, Cynthia Ferrer y Lucia Harari, desde sus diversos lenguajes y técnicas, elaboran un significado propio.
Artistas: Franca Barone, Xgaiax, Josefina Wolf, Julia Dron, Lucia Mansilla Prieto, Natalia Colombo, Cynthia Ferrer, Lucia Harari.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España