Inicio » Agenda de Arte

7 pecados capitales

Exposición / Llucià Homs / Consell de Cent, 315 / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
28 feb de 2008 - 12 abr de 2008

Organizada por:
Galeria Llucià Homs

Artistas participantes:
Lukas Maximilian Hüller

       


Descripción de la Exposición

Los Siete Pecados Capitales (lujuria, gula, avaricia, pereza, ira, envidia y soberbia) surgieron de una clasificación de los vicios mencionados en las enseñanzas cristianas con el fin de educar e instruir a los fieles sobre moralidad. Ya en la temprana Edad Media fueron considerados, por su gravedad moral, raíz del mal y fuente de otros vicios y pecados. Lukas Hüller, con el proyecto que ahora nos presenta, intenta abordar esta cuestión desde una perspectiva actual, encontrando su representación en la sociedad contemporánea. Este proyecto, iniciado a finales de los años 90, tuvo como inspiración uno de los tratamientos artísticos más famosos que se conocen sobre el tema, Los siete pecados capitales de El Bosco. En esta obra, datada de 1475-80, se representan siete escenas de la vida cotidiana, dispuestas alrededor de un círculo central, que escenifican cada uno de los siete mayores vicios de la humanidad. En su relectura de la obra de El Bosco, Lukas Hüller no pretende una traslación literal de la misma al soporte fotográfico sino una reinterpretación de la cuestión central: esta vieja enumeración de pecados, ¿tiene correspondencia en la estructura sociopolítica de nuestro tiempo ¿Cuál es el significado actual de este código moral? ¿Qué simbología puede reemplazar hoy la empleada por El Bosco en el s.XV?

Lukas Hüller, por su parte, se sirve de la fotografía escenificada para materializar su visión. Los “pecados” son realizados utilizando la técnica de la fotografía rotatoria, una especialidad de este artista, que utiliza cámaras especialmente adaptadas o que él mismo construye para su trabajo. Esto le permite incluir un gran número de personas o actos en un único negativo sin manipulación alguna. La visión panorámica trasladada al soporte bidimensional introduce en la imagen la dimensión temporal y, por tanto, narrativa, una característica esencial del trabajo fotográfico de este artista.


Imágenes de la Exposición
Gluttony, 2004 (detalle)

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España