Descripción de la Exposición Para su primera exposición individual en la Galeria Estrany-de la Mota, Sergi Aguilar presenta un proyecto que afirma la voluntad de aunar distintos procesos bajo una misma trayectoria marcada por el interés en establecer relaciones entre la escultura, el dibujo, la imagen fotográfica o el video. Gran parte de la dilatada trayectoria artística de Aguilar se ha caracterizado por la búsqueda de estrategias que aspiren a comprender la relación entre la severidad de la escultura y una constante sensibilidad hacia la naturaleza y el paisaje. En esta ocasión y a través del acto de viajar, el artista evidencia el proceso mental y creativo de las obras que presenta. Pensar el desplazamiento y su transcurso, acumular imágenes, atrapar los límites y transitar los espacios para luego utilizarlos como territorio reflexivo. Partiendo de este principio, Aguilar toma como objeto de este proceso, el difícil equilibrio entre narrar un espacio y huir al mismo tiempo de cualquier escenificación que remita a la idea que occidente suele tener sobre lo 'exótico'. Para ello recava los datos que le ofrece el propio recorrido a través de una lectura exhaustiva del territorio y los transporta luego a las obras en las que utiliza tanto utensilios cartográficos y objetos de medición, como dibujos, fotografías o anotaciones. En este sentido, obras como: 'Res no es detura',' Marcador' o 'Ruta Gris' nos remiten a situaciones marcadas por la búsqueda organizativa del espacio tratado aquí como territorio escultórico al que Aguilar confiere una dimensión visual que contrarresta la desmesura de los espacios naturales a los que se refiere. Mientras que otras obras como '600 Km.' (que da título a la exposición) 'Transferir' o 'Carro', están encaminadas a repensar el proceso creativo en un contexto que reproduce su propio espacio de trabajo en el estudio. Proyectos estos, que a pesar de presentarlos como obras autónomas, son en realidad procesos en los que aparecen de forma simultánea fotografías, acotaciones, esquemas lineales y volumétricos que el artista utiliza para procesar los espacios reales dando así las pautas necesarias para su comprensión. Las fotografías y los videos presentados en la exposición se relacionan entre sí y con el resto de las obras como una extensión temporal que añade información y unifica el proyecto. Son imágenes ambiguas y azarosas, en las que el espectador puede identificar algunos elementos y ciertas acciones que marcan las preferencias conceptuales de Sergi Aguilar.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España