Inicio » Agenda de Arte

5ª Edición de Menosuno en Escena

Exposición / Espacio Menosuno / La Palma, 28 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
21 jun de 2010 - 27 jun de 2010

Inauguración:
21 jun de 2010

Organizada por:
Espacio Menosuno
Etiquetas
Arte en vivo  Arte en vivo en Madrid  Performance  Performance en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

Lunes 21

20h. Charla y encuentro: 'Tiempo de Kairos', con Jose Carlos Aguirre

La charla intentará apuntar el acontecer de lo sagrado en el tiempo y en la representación ritual. ¿Cabe redefinir lo sagrado y su acontecer en una sociedad secularizada y transreligiosa? ¿Puede el teatro permitirnos comprender lo sagrado de los ritos acercándonos a su vivencia? ¿Qué viene a servir el tiempo sagrado del ritual en relación con nuestra propia vida? El propósito de tales propuestas para el diálogo será invitar a la reflexión acerca de lo sagrado y la posibilidad de renombrarlo en un contexto transreligioso como en el que vivimos. (http://phantastikablog.blogspot.com)

 

Miércoles 23

18-22h Taller intensivo: 'Que navegue tu voz', con Fátima Cué. 'talín, talón, talán'

(Mi abuelo Pablo se subía al campanario y con el sonido de las campanas espantaba las tormentas)

Trabajaremos la voz como canal de expresión y comunión a través de los cantos. El canto como liberador de emociones, limpiador y sanador. Los cantos son una celebración de la vida, del amor a los elementos y a la madre tierra. A través de ellos volveremos a nuestro origen, a los bosques, alejándonos del ritmo frenético de la ciudad. En cada uno de nuestros cuerpos hay una huella de esa decisión, de ese trauma, de ese retortijón, de esa operación, de esa locura de amor, de esa otra locura, de rabia... Y si no somos capaces de conocer nuestro cuerpo, no seremos capaces de moverlo, de romper con muchas de esas barreras que como presas se han quedado ahí, en nuestras estructuras, produciendo verdaderos embalses de aguas estancadas. Hay que moverlo, hay que sentirlo para que el río fluya. Y uno de los canales por donde podemos empezar a fluir es con la Voz.

Donativo: 5 euros.

 

Jueves 24

20:30h. 'Elemento Sísifo', acción urbana de Rafa Ibáñez.

El escapista del inframundo. La rebelión en el purgatorio. La comunión con el elemento. Planear como antídoto a la enfermedad.

21:30h. Coloquio con el artista Rafa Ibáñez, director de Jagat Mata.

 

Viernes 25

11-14h y 16-20h Taller de iniciación: 'Rito y Artes escénicas', con Jesús González Mariscal y Antonio Ramírez

Este taller introductorio pretende articular elementos del conocimiento indígena mexicano con herramientas de creación escénica. El sentido es generar un proceso creativo de conocimiento transpersonal que sirva cómo sustrato para la creación escénica. Bosquejo de un tránsito entre lo conocido y lo desconocido, lo decible y lo indecible, lo consciente y lo inconsciente. Realizaremos una caminata de atención por la ciudad como colofón a la experiencia.

Donativo: 5 euros.

 

Sábado 26

20h. Espacio para el diálogo: 'Ixtliyolotl, el rostro y el corazón en México. 0. Temazcal ', con Jesús González Mariscal.

Trataremos de generar múltiples diálogos en torno a la práctica y conocimiento del temazcal en México y el trabajo que hemos venido realizando en España.

Como punto de partida expondré mi propio recorrido a través de esta medicina indígena, mostrando diferentes recursos gráficos, escritos y audiovisuales, todo ello como pre-texto para construir un espacio dedicado a compartir las experiencias, ideas y sentires que emergen de esta ancestral tradición mesoamericana.

 

Domingo 27

20:30 Niman Axcan (ahora mismo), peformance teatral.

Antonio, vestido con un traje de cuadros, y Fátima, con un vestido blanco de novia, entran en el espacio escénico movidos por la fe. Todo acontecimiento es radicalmente impredecible. La voz y el cuerpo sostienen las crudas fluctuaciones del espíritu, lejos queda la propia voluntad y el sometimiento del intelecto, se inicia la inercia irreversible.

Laura, al otro lado del espacio, observa, filma, ilumina, proyecta, determinando el tiempo de la luz y de la oscuridad. Eli moldea la materia inmersa en un abismo de inconsciencia. Juan capta el espacio sonoro que se genera y, componiendo en el presente, devuelve ráfagas determinantes en el transcurrir de la acción.

Donativo: 5 euros.

22:00 Coloquio con los participantes y celebración de cierre del ciclo.


Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 17 sep de 2024 - 27 ene de 2025 / España

VII Puchi Award

Ver premios propuestos en España

Exposición. 17 dic de 2024 - 16 mar de 2025 / Museo Picasso Málaga / Málaga, España

Reflejos. Picasso/Koons en la Alhambra

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España