Descripción de la Exposición
Como nos mostró André Malraux en Le Musée imaginaire, cada coleccionista maneja en su mente asociaciones de obras que resultan desconocidas a ojos de los demás. En su intimidad, visualiza las obras que va añadiendo a su colección al tiempo que las relaciona con su imaginario visual y le sirven para 'prefigurar' el devenir de otras obras que en un futuro adquirirá.
Coleccionar es también incorporar a un grupo de obras las vivencias que hay detrás de ellas. Cada obra lleva asimilada una historia personal, un flujo de emociones que la convierten en única y singular frente a todas las demás. Es también la historia del coleccionista, la que le ata emocionalmente a un objeto que ha deseado, buscado y encontrado. Una historia de amor hacia la creación y de respeto al patrimonio cultural de una época.
Una colección del presente es aquella que tiene un compromiso con el arte de su momento. Es la representación del zeitgeist, el espíritu del tiempo, una plasmación artística de la época en que le ha tocado vivir. Podemos afirmar que este es el caso de la Colección Salvat: el claro reflejo del arte de una época.
Iniciada en 1994 por el interés de la familia Peris, propietarios de los Laboratorios Salvat, las obras configuran un relato de los últimos tiempos del siglo xx hasta el día de hoy. 25 años y 25 obras seleccionadas bajo el prisma de la total independencia que se insertan en una época del arte español que se ha conformado según las individualidades de cada artista, lejos de la batuta de unos movimientos artísticos que marcaban el compás de una forma hegemónica de representar el arte del momento.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España