Inicio » Agenda de Arte

25 años

Exposición / Museo de Dibujo Julio Gavín - Castillo de Larrés / Callejón de la Iglesia, nº 16 - Castillo de Larrés / Sabiñánigo, Huesca, España
Ver mapa


Cuándo:
30 jul de 2011 - 30 dic de 2011

Inauguración:
30 jul de 2011

Organizada por:
Museo de Dibujo Julio Gavín - Castillo de Larrés

       


Descripción de la Exposición

Esta muestra reúne obra de 33 artistas, que a lo largo de estos años han sido parte importante en la vida del Museo. Muchos de ellos forman parte de los inicios como Isabel Guerra, Celedonio Perellon, Jula Hidalgo, Peridis, Azorín, Alcorlo, Sauras, Beulas, Torrijos, Alvira, Villa-Toro, etc. Todos ellos grandes amigos que Julio Gavín consiguió reunir en torno a este proyecto. Algunos le rinden homenaje como Isabel Guerra, Julia Hidalgo o Tassies con retratos entrañables otros como Villa-Toro hacen referencia con una obra más conceptual al aniversario. Otros han realizado creaciones especiales para este evento que pasaran a formar parte de los fondos del Museo como Alcorlo. Además de autores de nuevo ingreso en la colección, que también han querido colaborar en este evento: Estartús, Manuel Carnicer, Oscar Alvariño o Jorge Pedraza.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

El 19 de mayo de 2006, la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis celebró la solemne Sesión de Clausura de Curso en el Castillo de Larrés con ocasión del vigésimo aniversario de la creación de su Museo de Dibujo. Me cupo la honra de tomar la palabra en nombre de la Real Academia para hacer la laudatio de Amigos del Serrablo y de su Presidente Julio Gavín Moya, que estuvo presente en el acto.

 

Menos de un mes después, el 12 de junio, fallecía Julio Gavín, por lo que sonaban todavía en sus oídos las palabras que le dirigí, calificándolo de 'personaje de leyenda' y aplicándole lo que se lee en la Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España escrita por Bernal Díez del Castillo, uno de sus conquistadores: 'Como si hubiera en el mundo cosa tan dificultosa que hombres de seso y esfuerzo no pudieran realizar'. Lo que me llevó a afirmar que 'seso y esfuerzo es lo que ha tenido que derrochar Don Julio Gavín para conseguir unos logros épicos'.

 

Celebramos hoy los 25 años de la fundación del Museo y los 40 de la asociación Amigos del Serrablo. El solo hecho de que, tras su óbito, se haya dado el nombre de Julio Gavín al Museo es prueba palmaria de que todo el mundo conoce que sin él ni Amigos del Serrablo ni este Museo hubieran existido. No es, pues, necesario que repita su elogio.

 

Sí que diré, en cambio, que las magníficas realizaciones de Amigos del Serrablo, y muy especialmente este Museo del Dibujo, han sido posibles gracias a numerosas colaboraciones, que supo aunar de manera magistral Julio Gavín. 'Porque el ser agradecido/ la obligación mayor es/ para el hombre bien nacido', como escribió el Duque de Rivas, conviene manifestar nuestro reconocimiento a todos los que han participado en tamaña empresa.

 

En primer lugar, a los maestros constructores de las bellísimas iglesias mozárabes de la zona, así como al canónigo de Huesca Don Antonio Durán Gudiol, que animó a Julio Gavín a crear Amigos del Serrablo, con el objetivo de restaurar y mantener los templos creados para servir la liturgia hispano-mozárabe, anterior a la implantación de la liturgia romana en tiempos del rey de Aragón Sancho Ramírez.

 

Evidentemente, a los centenares de componentes de la asociación creada y presidida muchos años por Julio Gavín. Treinta y cuatro iglesias mozárabes han sido salvadas de la ruina por ellos, llegando algunos a pasar muchas veces los fines de semana arrastrando carretillas y manejando mazas y cinceles, con la ayuda fervorosa de los habitantes de los pueblos. Y siguen ocupándose de su conservación y mantenimiento.

 

Sabemos que el entusiasmo que Julio Gavín Moya supo infundir a los socios de Amigos de Serrablo se ha traducido en otras realizaciones, como la restauración de edificios civiles, entre otros la Casa Batanero de El Puente, en la que crea el Museo de Artes Populares de Serrablo, o la del Castillo de Larrés, sede del Museo de Dibujo.

 

El arte de integrar voluntades para alcanzar un objetivo lo realizó Julio Gavín de manera excepcional en este Museo de Dibujo. Llevaba el dibujo metido en el alma desde pequeño y toda la vida trabajó en la sala de dibujo de una gran empresa en Sabiñánigo. Cuando decidió crear el Museo, la falta de medios era absoluta. Si consiguió transformar su sueño en realidad fue pidiendo colaboración a los artistas, artistas hoy honrados en esta exposición que conmemora las bodas de plata del Museo. Hablando con Julio Gavín me dijo 'Siempre que he necesitado de los artistas, he tenido una respuesta fantástica'.

 

Más de 3.000 obras posee en su archivo el Museo, rotándolas para exponer unas 350 en sus salas, que causan la admiración de las doce mil personas que pagan cada año la entrada para visitarlo. Todos los artistas españoles de este último siglo están prácticamente representados, y lo están gracias a la generosidad de los autores de las obras, de sus causahabientes o de terceros poseedores de dibujos que aceptaron donarlos.

 

Y me referiré en último lugar a las personas que continúan hoy la labor comenzada por Julio Gavín. Según Julio Baroja, 'todo lo que no cuente con el tiempo tiene el peligro de ser estéril'. Ver la magnífica realidad de este Museo, único en el mundo, nos permite constatar que los Amigos del Serrablo cuentan con el tiempo, y no sólo para las multiseculares iglesias mozárabes de las que cuidan con tanto esmero, sino también para el Museo de Dibujo Julio Gavín - Castillo de Larrés, que tan bien ha sabido aprovechar este primer cuarto de siglo de su existencia.

 

La exposición que hoy conmemora los veinticinco primeros años refleja la universalidad del Museo. Todas las técnicas del dibujo, todos los estilos, todos los artistas que han ejercido en nuestro país tan noble arte están representados en él.

 

Quiero subrayar la presencia en esta muestra de quienes llevan ya años con obras colgadas en el Museo: han sido siempre sus mejores embajadores, subrayando en sus notas biográficas la presencia de obras suyas en Larrés, invitando a otros artistas a donar dibujos, elogiando a diestro y siniestro esta magnífica realización.

 

Pero también debo poner de relieve a los nuevos artistas que se incorporan al Museo con esta exposición. Es muy importante que hayan colgado sus obras en los muros de este viejo Castillo: así se demuestra que estamos ante una institución viva, que sigue siendo el reflejo del dibujo español hoy.

 

Y no concluiré sin dar las gracias a los que han aceptado el reto de tomar el relevo de Julio Gavín y, muy especialmente, a Jesús Montuenga, como Presidente de Amigos del Serrablo, y a Alfredo Gavín, como Director del Museo. Ramón J. Sender proclamó que 'lo mejor que ha hecho Dios es un día después de otro'. La mayor alabanza a quien dirige este Museo es decir que va consiguiendo que cada día que pasa sea la acertada continuación de la brillantísima trayectoria de los días anteriores, de los días de Julio Gavín.

 

Juan Antonio Cremades Sanz-Pastor

de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis

 


Imágenes de la Exposición
Julia Hidalgo, A Julio Gavín in memoriam, 2011

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España