Descripción de la Exposición En el 2014 la Galeria Toni Tàpies cumplirá veinte años dedicados a realizar actividades expositivas de primera línea. Durante estos años la galería ha desarrollado una fuerte presencia en la escena artística barcelonesa produciendo exposiciones de artistas contemporáneos reconocidos internacionalmente, tanto de jóvenes creadores emergentes como de otros artistas ya consolidados. Para celebrar este acontecimiento proponemos un ciclo de exposiciones puntuales en las cuales mostraremos una serie de piezas singulares de nuestra colección. Enfocaremos el trabajo expositivo hacia obras que por sus características artísticas, técnicas o históricas ofrezcan una especial relevancia, a menudo creando diálogos sutiles entre piezas de diferentes artistas. En la primera cita de este ciclo expositivo presentamos un diálogo simbólico sobre el amor y el odio. Las dos piezas, Maldito Corazón de Susy Gómez y Trinity Site 8 de Jeff Brouws, relacionaron y contrastaron estas emociones en tonos más sutiles, como la tristeza, el dolor y la pasión, la destrucción y la creación, la fealdad y la belleza. En esta segunda exposición presentamos obra sobre papel de los siguientes artistas: Susy Gómez, Alex Katz, Jaume Plensa, Tere Recarens, Jana Sterbak y Antoni Tàpies. El hilo conductor de esta muestra es por un lado el dibujo y por otro la presencia de la figura humana. Cada artista afronta este tema desde su particular visión artística, pero en todos los casos nos interesa destacar la libertad y la espontaneidad de la creación cuando el soporte es el papel. Efectivamente, siendo una obra de arte en sí misma, el dibujo contemporáneo tiene muchas veces algo de boceto, estudio o proyecto que da al artista una libertad expresiva muy particular. La figura humana es un tema que siempre ha estado presente en el arte. El cuerpo, la cara, el gesto han sido motivo de inspiración a lo largo de los siglos en múltiples soportes, desde el dibujo al vídeo pasando por la pintura y la escultura. En esta exposición, pues, tratamos de ver como artistas muy diversos exploran este tema sobre el soporte en papel. Los dibujos escogidos nos permiten contemplar el trazo más íntimo del artista. Algunos de ellos son bocetos o dibujos preparatorios, donde se observa que está en acto un proceso que más tarde puede dar lugar a una pintura, a una escultura o a otro tipo de realidad artística. Podemos ver retratos sencillos, realizados con gestos impulsivos, rápidos, directos y profundos, así como dibujos que retratan la cotidianidad del artista, la realidad que le envuelve y le proporciona la inspiración para desarrollar un nuevo proyecto.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España