Inicio » Agenda de Arte

1970-2001

Exposición / Fundació Suñol [ESPACIO CERRADO] / Passeig de Gràcia, 98 / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
06 feb de 2008 - 31 dic de 2008

Organizada por:
Fundació Suñol

       


Descripción de la Exposición

La exposición 1970-2001 ofrece una visión muy explícita de estos últimos años del siglo pasado. La amistad-complicidad que se produjo entre el coleccionista y la mayoría de los artistas que destacaban en aquel momento, a raíz de visitar sus talleres y seguir sus trayectorias, hace que las obras que conforman esta muestra sean un buen ejemplo de lo que sucedió en aquel determinado periodo con las artes plásticas.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

La exposición, titulada “1970-2001”, mostrará 97 piezas de artistas como Antoni Abad, Miquel Barceló, Eva Lootz, Adolfo Schlosser, Alberto García-Alix, Luis Gordillo, Joan Brossa, Pello Irazu, Carlos Pazos, Jaume Plensa, Susana Solano y Antoni Tàpies, entre muchos otros, todos ellos determinantes en la creación de unas formas artísticas muy radicales que cuestionaron la validez de las vanguardias históricas. La exposición podrá verse a partir del 6 de febrero.

La Fundació Suñol se presentó en mayo de 2007 con la exposición “1915-1995”, que incluía algunas de las obras más emblemáticas del fondo de la colección Josep Suñol. En la muestra pudieron verse piezas de artistas como Andy Warhol, Alberto Giacometti, Giacomo Balla, Pablo Picasso, Joan Miró, Pablo Gargallo, Salvador Dalí y Lucio Fontana, que permitían trazar un recorrido no cronológico, sino representativo de una itinerancia conceptual por las vanguardias del siglo XX.

Para esta segunda exposición, se han seleccionado las obras de la colección Josep Suñol que explicitan los contundentes planteamientos de los artistas representados: se vuelve a potenciar el sentido interpretativo de la obra de arte y se recuperan el dibujo y la pintura como soportes para mostrar una realidad más emocional y expresiva de lo que nos es más cercano. El objeto –la palabra “escultura” prácticamente desaparece- se instala en un espacio no jerárquico, no totémico. La fotografía y las nuevas tecnologías facilitan la inmediatez de la noticia.

Artistas de vanguardia

“1970-2001” se centra principalmente en los años 80 y 90, dos décadas en las que aparecen en la escena artística movimientos como la transvanguardia italiana, el neoexpresionismo alemán, la bad painting y la nueva escultura británica. Estos nuevos estilos surgen de una percepción generalizada sobre el debilitamiento en el progreso del arte, de crisis del sujeto y del movimiento moderno. En este momento, se manifiesta una cierta desinhibición: todo es posible con tal de transmitir vivencias personales de modo instantáneo.

Se podría definir este período como un trayecto por un espacio que nos es cercano, familiar; el estilo de un mismo autor cambia constantemente y ya no importa la coherencia: lo que interesa es transcribir lo que sucede, lo que nos rodea, porque las experiencias personales pasen a ser colectivas.

Entre los artistas presentes en esta segunda parte de la colección, un total de 70, hay representantes de las tendencias artísticas de la segunda mitad del siglo XX. Acrílicos de Luis Gordillo, esculturas en madera de Pello Irazu, instalaciones de Carlos Pazos, Joan Brossa y Carmen Calvo, obras en hierro de Jaume Plensa y Susana Solano, piezas en bronce de Antoni Tàpies, fotografías de Alberto García-Alix, serigrafías de Antoni Miralda y Evru, una obra en técnica mixta de Miquel Barceló, esculturas de Pep Duran… En total, se mostrarán 97 obras que explicitan lo que sucedió durante los años 80 y 90 en las artes plásticas.


Imágenes de la Exposición

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 feb de 2025 - 28 feb de 2025 / Madrid, España

Artistas en Residencia 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

El Greco. Santo Domingo el Antiguo

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España