Descripción de la Exposición
En 1946 y 1947, de vuelta a Barcelona, Joaquim Gomis y Joan Miró se ven con frecuencia. Gomis fotografía intensamente los principales edificios de Gaudí, pero también Mont-roig, el estudio de Llorens Artigas o a Miró trabajando en la Fundición Gimeno y en su estudio del pasaje del Crèdit. La Segunda Guerra Mundial había terminado en 1945 y habían transcurrido ya diez años desde el inicio de la Guerra Civil española.
Esta compilación de fotografías capta un momento histórico y humano de tiempo detenido, de vacío, de choque postraumático colectivo, de fantasmagorías y ausencias, de tristeza y de lentísima reconstrucción. Son imágenes que corresponden al estado de ánimo y a la mirada del fotógrafo, sin duda uno de los perdedores emocionales de la guerra, como Joan Miró y tantos otros espíritus afines. Juntos, tratan de situarse en la nueva realidad y recomenzar clandestinamente los proyectos desbaratados por la guerra.
Mientras tanto, en otros rincones del mundo empezaban nuevos enfrentamientos entre segmentos de poblaciones, a menudo como consecuencia del desmantelamiento de los imperios europeos y del inicio de la Guerra Fría. Coincidiendo con la exposición de la artista india Nalini Malani, nacida en Karachi (actual Pakistán) en 1946, hemos querido indagar el espíritu que prevalecía en Cataluña en el preciso momento en que la antigua India británica declaraba la independencia al tiempo que se dividía y se desangraba en una espiral de violencia sectaria que, al igual que en España, dejó un legado aún pendiente de una conciliación.
By the time one collective regret emerges, the flood of ignorance surges elsewhere in the world. When the era of regret for that particular deluge is about to dawn, subsequent waves of darkness submerge other corners of the world.
Kamleshwar, Kitne Pakistan (2000; traducido al inglés con el título de Partitions, 2006)
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España