Descripción de la Exposición
Se cumplen diez años desde la creación de la Bienal Internacional de Grabado Aguafuerte y lo que es un mínimo espacio de tiempo, ha supuesto una parte importante de nuestras vidas.
Como diría el poeta, refiriéndose al inexorable paso del tiempo:
...se hace camino al andar.
Al andar se hace camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Antonio Machado
A lo largo de estos diez años de camino nos hemos encontrado con piedras en la senda, pero la emoción ha superado cualquier obstáculo y al volver la vista atrás contemplamos con alegría la ilusión con que fue creado, cómo hemos ido creciendo personalmente junto al premio, todo lo que nos ha aportado y la capacidad de haber conectado con diferentes artistas y culturas que tienen su propia visión y expresión artística.
Importantes artistas han participado en esta Bienal, que desde el principio ha tenido una cálida acogida en el mundo del grabado nacional e internacional.
Esta exposición acoge los premios de las últimas Bienales y son un ejemplo de la amplia variedad de estilos, formatos y técnicas con las que se enriquece el mundo del arte, y en este caso concreto el mundo del grabado, desde las técnicas más tradicionales como la manera negra (mezzotinta) utilizada desde el s. XVII por artistas alemanes e ingleses, hasta las últimas técnicas que combinan lo tradicional con lo digital.
Esperamos que esta pequeña acción, realizada en un pequeño lugar del amplio mundo y en un breve espacio de tiempo, haya tenido una gran repercusión para algunas personas, artistas que han participado, espectadores que se han acercado al mundo del grabado y a los que ha emocionado la contemplación de una forma de expresión del sentimiento más íntimo plasmado en un trozo de papel.
Mercedes Vecino
Grupo Aguafuerte
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España