A vista de pájaro: las noticias destacadas de la semana
Por REDACCIÓN AI
noticias 20 feb de 2025
Hoy en ‘Arte en Diálogo’, tenemos el placer de charlar con Marga Sánchez, una verdadera fuerza de la naturaleza en el mundo del arte y los negocios.
Por ARTEINFORMADO
noticias 20 feb de 2025
La curadora Emily Sun destaca el papel de los colectivos Catàrsia y Al'Akhawat en la construcción de narrativas y espacios que abordan la migración, la memoria y la resistencia desde una perspectiva íntima y colectiva. Enfatizando, además, cómo estas agrupaciones utilizan el arte y la creación comunitaria para desafiar las estructuras de poder y redefinir...
Por Emily Sun
noticias 20 feb de 2025
El curador e historiador Diego Olmos analiza con humor la precariedad y autoexplotación de los agentes culturales en la Semana del Arte en Ciudad de México, resaltando la presión por mantenerse visible en un sistema inestable.
Por Diego Olmos
noticias 19 feb de 2025
Las curadoras mexicanas Adriana Flores Suárez y Fernanda Ramos Mena del colectivo Lava, reflexionaron sobre la sustentabilidad como práctica de cuidado, resistencia y creación de redes afectivas a propósito de la 56ª conferencia del CIMAM, celebrada en Los Ángeles a finales de 2024.
Por LAVA x Fernanda Ramos Mena y Adriana Flores Suárez
mercado 12 feb de 2025
Mientras Christie’s defiende la subasta como una celebración de la creatividad aumentada, la polémica pone en evidencia las tensiones entre la innovación tecnológica y los derechos de los creadores humanos.
Por REDACCIÓN AI
mercado 09 ene de 2025
Esta normativa representa una oportunidad histórica para que los países reduzcan la carga fiscal sobre el sector artístico, fomentando su competitividad y accesibilidad. Sin embargo, la implementación de esta medida ha sido dispar en el continente, generando un panorama de contrastes en el que algunos países avanzan hacia tasas más favorables mientras otros...
Por REDACCIÓN AI
mercado 27 nov de 2024
Las subastas de arte de noviembre en Nueva York marcaron el pulso del mercado internacional, evidenciando una recuperación sólida aunque con matices. Con más de 1.299 millones de dólares recaudados entre Christie’s, Sotheby’s y Phillips, las ventas reflejaron un panorama optimista para el cierre del año.
Por Natascha Reihl
mercado 30 oct de 2024
Con la publicación del tercer Informe Global de Coleccionismo de Art Basel y UBS, escrito por la Dra. Clare McAndrew, surge información relevante sobre los comportamientos y preferencias de los individuos de alto patrimonio neto que desempeñan un papel clave en el mercado global del arte.
Por REDACCIÓN AI
entrevistas 11 oct de 2024
Conversamos con el colectivo Madrid Negro, un laboratorio artístico y de investigación antirracista, para hablar sobre su labor en la recuperación de la memoria histórica de las comunidades negras y afrodescendientes en Madrid. A través de un diálogo con sus integrantes, conocimos las motivaciones que impulsan su trabajo, sus metodologías...
Por REDACCIÓN AI
entrevistas 03 oct de 2024
José Carlos Mariátegui y Víctor Vich entrevistan a Eliana Otta sobre Santuario Virtual para un Duelo Fertilizante, un proyecto artístico que explora el duelo colectivo en comunidades amazónicas afectadas por la violencia contra defensores ambientales.
Por Eliana Otta Vildoso
critica 29 nov de 2024
El periodista y crítico, Matías Helbig reflexiona entorno a la exposición de Sol Calero en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) como el despliegue de una tensión entre lo festivo y lo dramático, mientras denuncia la exotización y el multiculturalismo superficial que definen y mercantilizan la región de Latinoamérica.
Por Matías Helbig
critica 14 nov de 2024
Marisol Salanova, crítica de arte, aborda la 15ª edición de Manifesta en Barcelona cuestionando la auténtica función de la bienal y su impacto en la comunidad local. Aunque la bienal se presenta como un evento que promueve la democratización cultural y la revitalización urbana, Salanova revela cómo, en realidad, beneficia principalmente a su...
Por Marisol Salanova Bruguera
ensayo 20 feb de 2025
La curadora Emily Sun destaca el papel de los colectivos Catàrsia y Al'Akhawat en la construcción de narrativas y espacios que abordan la migración, la memoria y la resistencia desde una perspectiva íntima y colectiva. Enfatizando, además, cómo estas agrupaciones utilizan el arte y la creación comunitaria para desafiar las estructuras de poder y redefinir...
Por Emily Sun
ensayo 17 ene de 2025
A propósito de la exposición «Buenos Vecinos» de Catalina Schliebener Muñoz en el Queens Museum, en la ciudad de Nueva York, el curador Nicolás Cuello analiza como la propuesta visual de la exposición, que combina archivo, collage y escultura, cuestiona los regímenes de representación impuestos por la cultura imperial, resaltando su trabajo...
Por Nicolás Cuello
opinión 20 feb de 2025
El curador e historiador Diego Olmos analiza con humor la precariedad y autoexplotación de los agentes culturales en la Semana del Arte en Ciudad de México, resaltando la presión por mantenerse visible en un sistema inestable.
Por Diego Olmos
opinión 19 feb de 2025
Las curadoras mexicanas Adriana Flores Suárez y Fernanda Ramos Mena del colectivo Lava, reflexionaron sobre la sustentabilidad como práctica de cuidado, resistencia y creación de redes afectivas a propósito de la 56ª conferencia del CIMAM, celebrada en Los Ángeles a finales de 2024.
Por LAVA x Fernanda Ramos Mena y Adriana Flores Suárez