Descripción de la Exposición
Un palimpsesto es un manuscrito antiguo que conserva huellas de escrituras anteriores que fueron borradas para aprovechar el mismo soporte de escritura. En esta serie sobre tabla, el pintor Pedro Monserrat experimenta sobre el concepto de “palimpsesto” destruyendo, en primer lugar, un libro antiguo de cuentos infantiles, desencuadernándolo y combinando sus hojas con técnica mixta, collage, grafismo, guache, acuarela, tinta china e intervenciones con cartulina y gasas, y realiza un proceso completo de reconstrucción pictórica sobre tabla a partir de dichos elementos.
La escritura antigua del relato queda reconstruida, reelaborada, en escritura pictórica que remite al universo poético y visual del artista, donde los rasgos salvajes y primitivos que evocan a los fauves, al arte africano y a ciertos elementos del cubismo, sumergen al espectador en una serie fascinante que le recuerdan que la naturaleza está en constante cambio y que lo matérico de su pintura no renuncia a los eternos temas de nuestra civilización mediterránea. Estamos pues frente a una obra moderna en un palimpsesto pictórico antiguo, mejor diríamos clásico, en su sentido intemporal.
Jose María Herranz, poeta
Premio. 13 mar de 2025 - 27 abr de 2025 / Madrid, España
Componer Saberes para imaginar y construir futuros sostenibles
Exposición. 03 abr de 2025 - 07 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España