Museos en emergencia: hacia un cambio de paradigma
Por ALEJANDRO VILLAR TORRES
noticias 18 abr de 2025
Esta es la información localizada «a vista de pájaro» por nuestra redacción, misma que ponemos a su disposición.
Por REDACCIÓN AI
noticias 17 abr de 2025
En este episodio de Arte en Diálogo, nos sumergimos en uno de los debates más intensos del mundo del arte: el encuentro (¿o desencuentro?) entre espiritualidad y arte contemporáneo.
Por ARTEINFORMADO
noticias 16 abr de 2025
Germán Paley, arteducador y agitador cultural, conjuga analíticamente el impacto de las redes en la desinformación y la apatía social en tensión con los ataques neoliberales a los museos tanto en Argentina como en Estados Unidos. En un llamado a resistir la despolitización cultural, propone las "museologías del Sur" que priorizan lo colectivo sobre...
Por German Paley
noticias 14 abr de 2025
Nadia Granados, artista y performer colombiana, reflexiona en entrevista con el escritor Torrivilla sobre su trabajo en torno a "La Fulminante" y su cuerpo como archivo de violencia y deseo. Tras una retrospectiva en Bogotá y diez años de su personaje, habla desde México cuestionando el performance contemporáneo y su potencia política.
Por Torrivilla
mercado 10 abr de 2025
En 2024, el mercado del arte enfrentó tensiones entre resiliencia y shocks geopolíticos, con ventas globales cayendo un 12%, su nivel más bajo desde 2016. El informe «Art Basel and UBS Art Market Report» revela un sector transformado: menor demanda de obras millonarias, costos logísticos...
Por REDACCIÓN AI
mercado 13 mar de 2025
El mercado del arte en Londres muestra signos de recuperación, con un aumento del 24% en el precio medio de venta y una alta tasa de adquisiciones. Aunque Christie's lidera, Phillips intenta ganar relevancia, mientras Sotheby's enfrenta un retroceso en su participación.
Por Natascha Reihl
mercado 05 mar de 2025
Desde 2012, el mercado del arte español ha estado estancado en el séptimo puesto a nivel global. Aunque España destaca por su conexión con Latinoamérica a través de ferias como ARCO, la falta de estrategias de crecimiento y el IVA del 21% frente a reducciones europeas plantean desafíos. ¿Qué políticas impulsar para atraer coleccionistas...
Por Monica Gonzalez-Adalid
mercado 26 feb de 2025
Christie’s presenta una subasta de arte latinoamericano en Nueva York, con obras destacadas de maestros como Leonora Carrington, Fernando Botero y Rufino Tamayo. El evento, con un valor estimado de hasta $20,2 millones de dólares, refuerza el interés global por este mercado en auge.
Por REDACCIÓN AI
entrevistas 14 abr de 2025
Nadia Granados, artista y performer colombiana, reflexiona en entrevista con el escritor Torrivilla sobre su trabajo en torno a "La Fulminante" y su cuerpo como archivo de violencia y deseo. Tras una retrospectiva en Bogotá y diez años de su personaje, habla desde México cuestionando el performance contemporáneo y su potencia política.
Por Torrivilla
entrevistas 26 mar de 2025
El 19 de octubre de 2023, Artforum publicó «Una carta abierta de la comunidad artística a las organizaciones culturales», en la que se pide «el fin de la matanza y el daño a todos los civiles, un alto el fuego inmediato [y] el paso de ayuda humanitaria a Gaza». Días después,...
Por David Velasco & Kate Sutton
critica 14 abr de 2025
La crítica Marisol Salanova analiza Gruñidos, silbidos, gemidos, ladridos y gritos, la mayor retrospectiva de Ryan Gander en Europa que se presenta en el Museo Helga de Alvear (Cáceres). La muestra, que abarca 20 años de trabajo, revela cómo el artista británico transforma lo lúdico en reflexión profunda, desafiando percepciones...
Por Marisol Salanova Bruguera
critica 09 abr de 2025
María Arregui analiza la exposición «Pepa Caballero. Constelaciones abstractas» en el CAAC, como una necesaria reivindicación del legado de esta pionera de la abstracción española y única mujer del Colectivo Palmo. Arregui señala cómo la muestra revela la conexción de Caballero con lo cósmico así...
Por María Arregui Montero
ensayo 23 abr de 2025
La DANA del 29 de octubre de 2024 arrasó Algemesí (Valencia), dejando tres víctimas y dañando su patrimonio cultural. Alejandro Villar Torres narra cómo el Museu Valencià de la Festa y otros espacios se convirtieron en centros de rescate, dando origen a proyectos como Salvem les Fotos y redefiniendo el papel social de los museos en emergencias....
Por ALEJANDRO VILLAR TORRES
ensayo 18 mar de 2025
La crítica y curadora mexicana, Gaby Cepeda, analiza el artículo "La protesta pintada: Cómo la política destruyó al arte contemporáneo" del crítico estadounidense Dean Kissick cuestionando la visión nostálgica e invitando a reflexionar sobre el arte en un mundo neoliberal.
Por Gaby Cepeda
opinión 16 abr de 2025
Germán Paley, arteducador y agitador cultural, conjuga analíticamente el impacto de las redes en la desinformación y la apatía social en tensión con los ataques neoliberales a los museos tanto en Argentina como en Estados Unidos. En un llamado a resistir la despolitización cultural, propone las "museologías del Sur" que priorizan lo colectivo sobre...
Por German Paley
opinión 13 mar de 2025
En un mundo donde el silencio del arte contemporáneo frente a las crisis humanitarias parece ensordecedor, las fundadoras de la Red TEJA reflexionan sobre el trabajo de hospitalidad y solidaridad que realizan para insistir en la dimensión ético-política del arte.
Por TEJA / Red de Espacios Culturales en Apoyo a Situaciones de Emergencia Amelie Aranguren - Paisanaje; Flavia Introzzi - Planta Alta / hablarenarte; María Tolmos - Nave Oporto (Fundadoras de TEJA)